La siguiente unidad nos trae información sobre los medios , recursos y materiales educativos.
para ellos hace falta entender las diferencias conceptuales.
En el siguiente enlace se podrá encontrar estas diferencias, para lo cual es necesario leer el documento.
https://trabajoyeducacion.wikispaces.com/TEMA+4+Medios+y+recursos+en+el+%C3%A1mbito+educativo.
lunes, 25 de enero de 2016
sábado, 23 de enero de 2016
Cuarta unidad: Materiales educativos elaborados con material reciclado
En la cuarta unidad del curso, podremos disponer de variados materiales para niños que están elaborados a partir de material reciclado.
para ello compartiremos con ustedes la siguiente información.
En muchos países del mundo el día 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje.
Busca incorporar en la ciudadanía en general costumbres que ayudarán a mejorar el medio ambiente, a través de incorporar en la persona el comportamiento de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
La fecha y la actividad está siendo promovida por varios países del mundo y de latino américa.
es importante que desde nuestro país podamos ir creando conciencia del cuidado del medio ambiente y del eco sistema si mantenemos la costumbre de reciclar y se organizan campañas y actividades informativas y educativas respecto de la importancia de reciclar.
A continuación algunas enlaces donde podrás observar diversas experiencias sobre reciclaje:
http://www.ecointeligencia.com/2013/04/guia-simbolos-reciclaje-1/
http://www.bcn.cl/observatorio/europa/noticias/politicas-publicas-pro-reciclaje-hacen-de-suiza-un-pais-lider-en-la-materia
http://puertoricotequiero.com/lanzan-proyecto-de-reciclaje-de-textiles-en-el-recinto-de-carolina-de-la-upr/
para ello compartiremos con ustedes la siguiente información.
En muchos países del mundo el día 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje.
Busca incorporar en la ciudadanía en general costumbres que ayudarán a mejorar el medio ambiente, a través de incorporar en la persona el comportamiento de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
La fecha y la actividad está siendo promovida por varios países del mundo y de latino américa.
es importante que desde nuestro país podamos ir creando conciencia del cuidado del medio ambiente y del eco sistema si mantenemos la costumbre de reciclar y se organizan campañas y actividades informativas y educativas respecto de la importancia de reciclar.
A continuación algunas enlaces donde podrás observar diversas experiencias sobre reciclaje:
http://www.ecointeligencia.com/2013/04/guia-simbolos-reciclaje-1/
http://www.bcn.cl/observatorio/europa/noticias/politicas-publicas-pro-reciclaje-hacen-de-suiza-un-pais-lider-en-la-materia
http://puertoricotequiero.com/lanzan-proyecto-de-reciclaje-de-textiles-en-el-recinto-de-carolina-de-la-upr/
Tercera unidad: Recursos y materiales didácticos pertinentes para niños y niñas de educación inicial
Un cordial saludo a todos: en esta oportunidad pondremos a disposición una serie de materiales educativos propuestos por el Ministerio de Educación y que forman parte del Kit de materiales con los que cuentan las aulas de educación inicial.
A continuación un video de presentación de los materiales que recibieron las aulas:
En el siguiente video, se podrá apreciar el programa La Buena educación, donde se debate el tema de la importancia del material para el aprendizaje de los niños pequeños.
Esperemos que la información le sea de utilidad.
A continuación un video de presentación de los materiales que recibieron las aulas:
En el siguiente video, se podrá apreciar el programa La Buena educación, donde se debate el tema de la importancia del material para el aprendizaje de los niños pequeños.
Esperemos que la información le sea de utilidad.
Segunda unidad: experiencias educativas con materiales para niños
Saludos a todos, y en esta segunda unidad compartiremos diversas experiencias educativas que involucran el uso de materiales educativos, y que estos propician el aprendizaje.
Para ello podremos visualizar diversos videos sobre los materiales educativos desde el enfoque de María Montessori, Decrolí, y las diversas metodologías que acompañan estas propuestas; tal es el caso de la metodología Juego-trabajo que desde el Ministerio de Educación se está promoviendo.


A continuación el siguiente enlace donde se profundiza sobre la metodología de María Montessori que aportó en la importancia de educar a los niños pequeños a partir del uso de materiales educativos.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/9782/8991
Decroly fue otro educador dedicado a la formación de los niños. Su pensamiento y filosofía indicaban la necesidad de dar libertad a los niños para que interactúen con diversos materiales, y a la ves cumplir con ciertas tareas propias de casa para que vayan incorporando en su quehacer diario el orden, la atención y la concentración.
https://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/El+m%C3%A9todo+Decroly
Para ello podremos visualizar diversos videos sobre los materiales educativos desde el enfoque de María Montessori, Decrolí, y las diversas metodologías que acompañan estas propuestas; tal es el caso de la metodología Juego-trabajo que desde el Ministerio de Educación se está promoviendo.


A continuación el siguiente enlace donde se profundiza sobre la metodología de María Montessori que aportó en la importancia de educar a los niños pequeños a partir del uso de materiales educativos.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/9782/8991
Decroly fue otro educador dedicado a la formación de los niños. Su pensamiento y filosofía indicaban la necesidad de dar libertad a los niños para que interactúen con diversos materiales, y a la ves cumplir con ciertas tareas propias de casa para que vayan incorporando en su quehacer diario el orden, la atención y la concentración.
https://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/El+m%C3%A9todo+Decroly
Primera unidad: Concepción de los recursos y materiales didácticos.
Bienvenidos al curso Recursos y materiales en educación Inicial.
Soy la profesora Rosario Rivas Plata , y compartiremos la experiencia de trabajar la presente asignatura.
El propósito del curso es brindar espacios de debate teórico que sustenta el uso de los recursos didácticos.
A partir de clasificar, seleccionar y crear materiales significativos y útiles para el logro de los aprendizajes con los niños.
La importancia que tiene fundamentalmente porque los recursos son intermediarios para el aprendizaje, por lo tanto constituyen un importante campo de actuación en la escuela.
.jpg)
Soy la profesora Rosario Rivas Plata , y compartiremos la experiencia de trabajar la presente asignatura.
El propósito del curso es brindar espacios de debate teórico que sustenta el uso de los recursos didácticos.
A partir de clasificar, seleccionar y crear materiales significativos y útiles para el logro de los aprendizajes con los niños.
La importancia que tiene fundamentalmente porque los recursos son intermediarios para el aprendizaje, por lo tanto constituyen un importante campo de actuación en la escuela.
Sin embargo la forma como lo utilicen los profesores
con los niños, nos dará la diferencia entre un material educativo utilizado de
manera pedagógica y que apoye el aprendizaje de los niños pequeños y que promueve destrezas, comportamientos y prácticas
asociadas con el aprendizaje, o un material que simplemente cumple un rol indiferente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)